top of page

Recomendaciones para la escuela en casa.

-SECUNDARIA-

  Recomendaciones generales para PAPÁS

  1. Organicen una reunión familiar para conversar sobre la situación sanitaria; infórmense juntos al respecto.

  2. Junto con sus hijos, diseñen un horario diario y un cronograma semanal. Para esto, consideren las sesiones que los docentes tendrán mediante los foros de la plataforma, o alguna otra herramienta de comunicación. Sin importar si se trata de horas durante la mañana o la tarde, lleguen a acuerdos sobre el tiempo que le dedicarán cada asignatura.

  3. Procure que los adolescentes diseñen su propio ambiente de aprendizaje. El lugar debe estar bien iluminado y tener a la mano cualquier instrumento que puedan ocupar para sus tareas escolares: computadora, iPad, temarios, Diarios de aprendizaje y enseres educativos, por ejemplo; tenga cerca de ese lugar agua para beber, así evitarán que se levanten a la cocina. Además, el lugar debe estar limpio y sanitizado. Si es necesario, límpienlo dos veces durante la jornada de trabajo.

  4. Descargue todas en algún teléfono celular o iPad las aplicaciones de ejercitación que el docente sugiera.

  5. Establezcan técnicas para supervisar el proceso de autoaprendizaje. Con ayuda de su hijo, establezcan acuerdos realizables sobre los temas que se trabajarán durante la sesión diaria y acuerden evidencias de trabajo que reflejen el cumplimiento de dichos acuerdos.

  6. Establezcan acuerdos y compromisos. Con base en lo que se desea trabajar durante la jornada, fijen metas (diarias o semanales, de acuerdo con sus necesidades) sobre el nivel de logro que sean sugeridos por los docentes.

  7. Una vez que los objetivos, acuerdos y compromisos sean claros, escuchen las necesidades que el adolescente reconoce. Esta es una buena oportunidad para que sus hijos o hijas autogestione su tiempo y esfuerzos diarios: permita que sea el adolescente quien establezca los periodos de trabajo, esto reforzará su autoestima y consolidará una relación de confianza mutua. Retroalimente y corrija de manera positiva aquellas consideraciones que usted piensa que son más recomendables.

  8. Supervise constantemente las conversaciones que los sus hijos tengan con otros adolescentes; así detectará si se está distrayendo o está compartiendo información sensible.

  9. Si necesitan estar más cerca de sus hijos, ayúdenlos con estrategias de estudio que permitan que reflexionen sobre lo que están aprendiendo: hagan esquemas (Habilidades para el diseño de la comunicación), mapas conceptuales, mapas mentales u otros apoyos gráficos. Puede leer con ellos los recursos de Key de las asignaturas que más se le compliquen, y aquellos de Lenguage Key con los que necesite practicar más.

  10. Si necesitan que sus hijos e hijas se concentren, utilice alguna de las prácticas de Mindfulness (cargadas en la plataforma) para ayudarlos fijar su atención en el momento.

  11. Tomen descansos. Recuerden que, en un día normal de clases, los estudiantes están acostumbrados a tomar diferentes descansos, denles lo mismo mientras están en casa.

  12. Motívenlos a consultar los foros de sus clases (los que están en el LMS). Si lo consideran necesario, ayúdelos a encontrar el foro correcto y analice con ellos la información que se comparte ahí, pues es uno de los vínculos más importantes con el docente.

  13. Cierren el día con una plática en la que analicen los logros cotidianos. Estas reuniones deben ser breves pero claras. Además, pueden aprovechar para dar retroalimentación y dejar tareas para el día siguiente.

Recomendaciones generales para ESTUDIANTES

  • Lava tus manos con agua y jabón con frecuencia, sobre todo antes de comer, después de ir al baño y después de toser o sonarte la.

  • Mantén tus manos sanitizadas.

  • Cuando tosas o estornudes, tápate la boca y nariz con el codo flexionado o usa un pañuelo y tíralo cuando lo desocupes; enseguida, lávate las manos con agua y jabón.

  • Elige un espacio adecuado para estudiar y trabajar. Recuerda que debes trabajar en un área bien iluminada y ventilada, y donde haya una silla cómoda y un escritorio con espacio suficiente para tus materiales de trabajo. No olvides limpiar con agua y jabón las superficies de trabajo y, si es posible, pasar una toalla desinfectante después del lavado. Recuerda que las toallas no reemplazan el proceso de lavado. Utiliza materiales desechables de desinfección como papel o toallas húmedas.

  • Mantén todos tus dispositivos limpios, utiliza un pañuelo húmedo para limpiar las pantallas táctiles, teclados y mouses. Lava tus manos con agua y jabón antes y después de utilizar cualquier dispositivo electrónico.

  • Prepara tu iPad y tu equipo de cómputo: procura que las baterías estén cargadas. Considera que trabajarás durante varios días con tu dispositivo, por lo que mantener la batería cargada evitará contratiempos.

  • Procura mantener una conexión estable a internet para descargar los últimos recursos correspondientes al trimestre que estás cursando.

  • Asigna un periodo de tiempo durante el cual no te distraerás ni permitirás interrupciones de cualquier tipo. Establece periodos entre 45 y 50 minutos de estudio por cada 10 minutos de descanso.

  • Tras largos periodos de tiempo sentado, puede ser que no notes que han pasado algunas horas sin tomar alimento o beber agua, no olvides mantenerte hidratado y tomar los alimentos necesarios de acuerdo con tu dieta. Realiza caminatas dentro de tu hogar y rutinas de ejercicio para mantener tu salud al máximo.

  • Respeta horarios de estudio y videoconferencias.

  • Consulta la Plataforma UNOi constantemente.

  • Mantén comunicación con maestros y compañeros, utiliza los foros que existen en la Plataforma UNOi.

  • Consulta los recursos Key y Lenguage Key. Si necesitas más información para realizar tus actividades, búscala en internet utilizando las #palabrasclave. Utiliza los recursos de Lenguage Key para resolver los ejercicios proporcionados. Si ya puedes hacerlo, escribe resúmenes, cuadros sinópticos o algún otro organizador gráfico que te permita aterrizar lo que aprendiste.

  • Practica tu inglés (Listening) con los audios que hay en Plataforma.

  • Envía evidencias del trabajo hecho en casa. Utiliza los foros y participa con tus compañeros en las sesiones que asigne el docente.

  • Utiliza tu libro Awesome Reader and Writer para leer diferentes historias, así practicarás tu inglés todos los días. Además, puedes entrar a la plataforma de MyON: y elegir más libros.

  • No te quedes con dudas, pregunta todo lo que no te quede claro y pide apoyo a tus papás siempre que lo necesites.

bottom of page