top of page

Recomendaciones para la escuela en casa.

-PRIMARIA-

  Recomendaciones generales para PAPÁS

  1. Organicen una reunión familiar para conversar sobre la situación. Cuéntenles a sus hijos que, a pesar de estar en casa, hay actividades escolares que deben cumplirse.

  2. Creen un horario diario. Es importante establecer horas de trabajo, de descanso y de comida. Para esto, consideren si la maestra o el profesor estableció horas para hacer videoconferencias con los alumnos.

  3. Ayuden a sus hijos a crear su propio ambiente de aprendizaje. El lugar debe estar bien iluminado y tener a la mano cualquier instrumento que puedan ocupar para sus tareas escolares: computadora, iPad, temarios, Diarios de aprendizaje y enseres educativos, por ejemplo; tengan cerca de ese lugar agua para beber, así evitarán que se levanten a la cocina. Además, el lugar debe estar limpio y sanitizado. Si es necesario, límpienlo dos veces durante la jornada de trabajo.

  4. Descarguen en algún teléfono celular o iPad todas las aplicaciones de ejercitación que el docente sugiera y pruébenlas antes de dárselas a sus hijos o hijas, así garantizarán que la aplicación funciona y que no tiene costo alguno.

  5. Si desean acompañar las horas de trabajo con música, procuren que sea música instrumental, para que sea una ayuda y no un distractor.

  6. Establezcan objetivos semanales de los que se desprendan metas diarias. Consideren todos los elementos curriculares que tenemos: aprendizajes esperados, indicadores de logro y can do (en sus horas de inglés). Tomen en cuenta las fechas de evaluación y entregas, pues estas serán la base del progreso. Sus hijos e hijas deben tener claro este tema antes de iniciar con sus secuencias.

  7. Una vez que los objetivos sean claros, permitan que ellos y ellas tomen las riendas de las actividades; incluso, si deciden establecer un orden distinto al que aparece en los Diarios de aprendizaje. Esto les ayudará a adquirir conciencia y responsabilidad sobre su aprendizaje.

  8. Si necesitan estar más cerca de sus hijos, ayúdenlos con estrategias de estudio que permitan que reflexionen sobre lo que están aprendiendo: hacer esquemas, mapas conceptuales, mapas mentales u otros apoyos gráficos. Pueden leer con ellos los recursos de Key y Language Key o sentarse a ejercitar con Ludi (Matemáticas, Lengua materna o Inglés).

  9. Dediquen un tiempo a oír las explicaciones de sus hijos e hijas sobre un tema o de cómo realizar ejercicios. Incluso, pueden realizar actividades siguiendo sus indicaciones.

  10. Apoyen a sus hijas e hijos con los proyectos Maker (en español y en inglés) y con los de Tengo Actitud Sustentable. Descarguen las dosificaciones, para que sepan qué materiales utilizarán y puedan conseguirlos con antelación.

  11. Encuentren maneras de motivar a sus hijas e hijos. Algunos estudiantes pueden motivarse de manera sencilla, otros necesitan límites e incentivos. Ustedes conocen a sus hijos e hijas mejor que nadie; ayúdenlos a generar emoción por aprender.

  12. Si necesitan que sus hijos se concentren, utilicen alguna de las prácticas de Mindfulness (cargadas en la plataforma) para ayudarlos a fijar su atención en el momento. Además, utilicen algunas estrategias y audios de habilidades emocionales para el manejo de ansiedad.

  13. Tomen descansos. Recuerden que, en un día normal de clases, los estudiantes están acostumbrados a tomar diferentes descansos, denles lo mismo mientras están en casa.

  14. Motiven a sus hijos e hijas a consultar los foros de su clase (los que están en el LMS). Si lo consideran necesario, ayúdenlos a encontrar el foro correcto y analicen con ellos la información que se comparte ahí, pues es uno de los vínculos más importantes con el docente.

  15. Cierren el día con una plática en la que analicen los logros cotidianos. Estas reuniones deben ser breves, pero claras. Además, pueden aprovechar para dar retroalimentación y dejar tareas para el día siguiente.

Recomendaciones generales para ESTUDIANTES

  • Lava tus manos con agua y jabón con frecuencia, sobre todo antes de comer, después de ir al baño y después de toser o sonarte la nariz.

  • Utiliza gel antibacterial y déjalo secar, puedes soplar tus manos para que se sequen más rápido.

  • Cuando tosas o estornudes, tápate la boca y nariz con el codo flexionado o usa un pañuelo y tíralo cuando lo desocupes; enseguida, lávate las manos con agua y jabón.

  • Ayuda a tu mamá a limpiar y desinfectar tus juguetes y cosas de uso diario, utiliza un pañuelo húmedo o toallas desinfectantes para hacerlo.

  • Realiza con tu familia algunas rutinas de ejercicio para mantener la salud al máximo.

  • Solicita el material que necesitas para llevar a cabo las actividades solicitadas por tu maestra.

  • Respeta horarios de estudio y videoconferencias.

  • Consulta la Plataforma UNOi constantemente.

  • Mantén comunicación con maestros y compañeros, utiliza los foros que existen en la Plataforma UNOi.

  • Usa el Diario de aprendizaje y trabaja los contenidos que te toquen cada día.

  • Consulta los recursos Key y Language Key. Si necesitas más información para realizar tus actividades, búscala en internet utilizando las #palabrasclave. Utiliza los recursos de Language Key para resolver los ejercicios proporcionados. Si ya puedes hacerlo, escribe resúmenes, cuadros sinópticos o algún otro organizador gráfico que te permita aterrizar lo que aprendiste.

  • Utiliza Ludi para ejercitar contenidos de Matemáticas, Lengua Materna e Inglés.

  • Trabaja en los proyectos de las Zonas Maker que sean asignados. Antes de poner manos a la obra, asegúrate de tener todos los materiales necesarios.

  • Practica tu inglés (Listening) con los audios que hay en Plataforma.

  • Envía evidencias del trabajo hecho en casa. Utiliza los foros y participa con tus compañeros en las sesiones que asigne el docente.

  • Utiliza tu libro Awesome Reader para leer diferentes historias, así practicarás tu inglés todos los días. Además, puedes entrar a la plataforma de MyON: y elegir más libros.

  • No te quedes con dudas, pregunta todo lo que no te quede claro y pide apoyo a tus papás siempre que lo necesites.

bottom of page